1° de Julio, Día del Ingeniero/a Químico
Esta fecha fue instaurada por ser el 1° de julio de 1920 cuando se dictó la primera clase en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe – Universidad Nacional del Litoral. Facultad que fue la primera en toda América Latina que dictó la carrera y otorgó el primer título de ingeniero químico en Argentina y Latinoamérica.
En octubre de 1919, bajo la presidencia del Dr. Hipólito Yrigoyen, mediante ley Nacional N° 18.861, se creaba la Universidad Nacional del Litoral y con ella la Facultad de Química Industrial y Agrícola, que en la década de 1950 cambiaría su denominación por la de Facultad de Ingeniería Química, (FIQ).
Consecuentemente con las necesidades del desarrollo industrial de la Nación, este acontecimiento marca un hito importante para el país y para toda América del Sur, ya que se convertirá en la primera unidad académica en ofrecer la carrera de Ingeniería Química.
El 1° de julio de 1920 se dictó la primera clase en dicha Facultad, razón por la cual, cada 1° de julio se conmemora como el Día del Ingeniero Químico. En 1926, con la defensa del proyecto “Instalación de una fábrica de jabón tocador para una producción de 500 kg diarios”, se gradúa Gregorio Kleer como el primer Ingeniero Químico argentino.
¡Saludamos a todos los profesionales y estudiantes por su aporte en el desarrollo de la Ciencia y la Industria!