El presidente del Colegio de Ingenieros, Ricardo Kloster, dio detalles acerca del proyecto seleccionado para comenzar con el reacondicionamiento de la traza que se vio afectada durante la inundación del 7 de marzo.
“La obra permite que transporte la mayor cantidad de agua ante situaciones similares que pudieran volver a ocurrir, respetando la traza desde el partidor hasta la desembocadura. Se plantea una sección que permite transportar lo que transportaba originalmente el canal Maldonado multiplicado por 3,5. Impactaría lo menos posible en las calles laterales, de hecho no las modifica, no tiene las paredes rectas sino inclinadas en los dos bordes, una pendiente a 45º. La parte superior levanta un metro, pero no por encima del nivel actual del Maldonado, sino que desde el nivel actual baja un metro, inclina a 45º. Después la parte baja tiene una pequeña pendiente central para que el agua mínima vaya por ahí y no se generen charcos”, dijo en @hoytambien
Explicó que iniciarán los trabajos con “un puente carretero en calle Don Bosco y el puente ferroviario, que también generó como un gran tapón en la zona. No tuvimos oportunidad de ver los proyectos que van a salir a licitación, pero sí nos informaron que van a ser las dos primeras obras de que van a salir a construcción”.
Fuente: Apepe Bahía.