RESULTADO DE LA BÚSQUEDA

25 elementos encontrados

VIERNES 10-10-2025, CERRADO POR FERIADO NACIONAL

2025-10-08 15:01
 || Se informa que el asueto conmemorativo del 12 de octubre se traslada, este año, al viernes 10 de octubre. Por tratarse de un feriado nacional, el Colegio de Ingenieros, Distrito I, permanecerá cerrado.

Del 30/09 al 03/10 del 2025, San Rafael - Mendoza, Argentina.

XVII Congreso Nacional CONEIC

2025-10-08 12:04
 || El Colegio de Ingenieros, Distrito I, colaboró con estudiantes de la UNS y la UTN, a través de ANEIC (Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil), facilitando su traslado a la ciudad de Mendoza. El grupo participó del XVII Congreso Nacional CONEIC San Rafael, realizado del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio entre estudiantes de todo el país. 

Congreso Nacional del Agua - CONAGUA 2025

2025-08-04 09:48
 || Te invitamos a asistir al Congreso Nacional del Agua CONAGUA 2025 auspiciado por el Colegio de Ingenieros de la Pcia de Buenos Aires. El CONAGUA, que es promovido en forma sistemática desde 1963 por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua (CPCNA), es el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Posee un carácter nacional y provincial, cubriendo todas las temáticas dentro de los recursos hídricos.

1 DE JULIO, DÍA DEL INGENIERO/A QUÍMICO

2025-07-01 08:41
 || Esta fecha fue instaurada por ser el 1° de julio de 1920 cuando se dictó la primera clase en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe – Universidad Nacional del Litoral. Facultad que fue la primera en toda América Latina que dictó la carrera y otorgó el primer título de ingeniero químico en Argentina y Latinoamérica. En octubre de 1919, bajo la presidencia del Dr. Hipólito Yrigoyen, mediante ley Nacional N° 18.861, se creaba la Universidad Nacional del Litoral y con ella la Facultad de Química Industrial y Agrícola, que en la década de 1950 cambiaría su denominación por la de Facultad de Ingeniería Química, (FIQ).

23 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL
DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

2025-06-23 16:24
 || Hoy celebramos a todas las mujeres que, con pasión, dedicación y talento, dejan huella en el mundo de la ingeniería. El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería fue creado en 2014 por la Women’s Engineering Society (WES) del Reino Unido, con el objetivo de visibilizar y reconocer el valioso aporte de las ingenieras en esta profesión.

20 de Junio: Día de la Bandera

2025-06-19 13:10
 || Hoy conmemoramos el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció un 20 de junio de 1820.

6 DE JUNIO, DÍA DE LA INGENIERÍA ARGENTINA

2025-06-05 18:38
 || El 6 de junio de 1870, se expide el primer título de ingeniero por parte de una universidad nacional. Por dicha razón, en esa fecha, se conmemora el “Día de la Ingeniería Argentina”, al considerar que, con el primer egresado, nace la ingeniería nacional.

1º DE MAYO – DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

2025-04-30 20:17
 || 1º de Mayo – Día Internacional de los Trabajadores. Este día conmemoramos la lucha histórica por los derechos laborales, pero también reconocemos el valor del trabajo como pilar fundamental del desarrollo económico, social y tecnológico de nuestra provincia y del país.

23 DE ABRIL, DÍA NACIONAL DE LA AGRIMENSURA

2025-04-23 11:00
 || 23 de Abril, Día Nacional de la Agrimensura. El Día Nacional del Agrimensor se celebra el 23 de abril en Argentina. Saludamos a todos los Ingenieros y todas las Ingenieras civiles y demás especialidades con incumbencia en Agrimensura que con su ejercicio profesional dicen presente en todo tipo de obras de ingeniería.

21 DE ABRIL, DÍA NACIONAL DE LA HIGIENE
Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

2025-04-21 13:15
 || 21 de abril, Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo

El CIPBA dijo presente en el Congreso de Energías Renovables 2024

2024-10-21 22:13
 || Del 16 al 19 de octubre de 2024 se llevó a cabo el Quinto Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca, un evento clave para el análisis y debate sobre las oportunidades y desafíos de la transformación energética en Argentina. El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) fue uno de los actores destacados en este importante foro que reunió a instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, junto a investigadores, docentes, empresas y ONG, todos comprometidos con las energías renovables y la eficiencia energética.

ACTO APERTURA CONGRESO CES 2024

2024-10-16 13:18
 || Acto de apertura del 5to Congreso De Energías Sustentables, Auditorio del Centro Histórico Cultural Universidad Nacional Del Sur, Rondeau 29, Miércoles16 de octubre 2024.

ACTO APERTURA CONGRESO CES 2024

2024-10-15 12:01
 || Te esperamos mañana en el acto de apertura del 5to Congreso De Energías Sustentables, Auditorio del Centro Histórico Cultural Universidad Nacional Del Sur, Rondeau 29

¡Más Expositores Confirmados! CES 2024

2024-10-14 12:32
 || ¡Más Expositores Confirmados!  5to Congreso de Energías Sustentables 2024. 

10 DE OCTUBRE - DIA NACIONAL DEL TECNICO/A

2024-10-10 09:44
 || Cada 10 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Técnico/a. 

¡Más Expositores Confirmados! CES 2024

2024-09-23 15:16
 || ¡Más Expositores Confirmados!  5to Congreso de Energías Sustentables 2024. 

¡Más Expositores Confirmados! CES 2024

2024-09-19 09:54
 || ¡Más Expositores Confirmados!  5to Congreso de Energías Sustentables 2024. 

¡Expositores Confirmados! CES 2024

2024-09-03 18:56
 || ¡Más Expositores Confirmados!  5to Congreso de Energías Sustentables 2024. 

CHARLAS SOBRE EJERCICIO LEGAL DE LA PROFESIÓN

2024-08-19 12:10
 || En la continuidad de las charlas sobre Ejercicio Legal de la Profesión, estuvieron en la sede colegial, alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Sur de la materia Legislación Aplicada a la Ingeniería.

1 DE JULIO - DÍA DEL INGENIERO/A QUÍMICO

2024-06-30 23:18
 || Esta fecha fue instaurada por ser el 1° de julio de 1920 cuando se dictó la primera clase en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe – Universidad Nacional del Litoral. Facultad que fue la primera en toda América Latina que dictó la carrera y otorgó el primer título de ingeniero químico en Argentina y Latinoamérica.

23 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN INGENIERÍA

2024-06-24 09:39
 || 23 de junio, Día Internacional de la Mujer en Ingeniería, se celebró por primera vez en el Reino Unido, el 23 de junio de 2014. A lo largo de la historia, las ingenieras han allanado el camino para la innovación, ampliando fronteras y superando obstáculos en diversos campos. Este día es una oportunidad para honrar sus logros e inspirar a la próxima generación de ingenieras.

El Colegio de Ingenieros colabora en la organización de la semana de la movilidad sustentable.

2024-06-11 09:23
 || El pasado 6 de junio se realizó el primer encuentro en nuestra sede para establecer las líneas de acción de su séptima edición de la semana de la movilidad sustentable.   

6 de junio, DÍA de la INGENIERIA ARGENTINA

2024-06-05 21:01
 || El 6 de junio de 1870, se expide el primer título de ingeniero por parte de una universidad nacional. Por dicha razón, en esa fecha, se conmemora el “Día de la Ingeniería Argentina”, al considerar que, con el primer egresado, nace la ingeniería nacional.

V Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad

2024-06-04 10:16
 || El colegio de Ingenieros, Distrito I, presente en la V Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad, (JISO) 2024

BAHÍA BLANCA, LA MEJOR OPCIÓN PARA LA RADICACIÓN DE LA PLANTA DE GNL EN ARGENTINA

2024-05-31 08:50
 || En relación a los posicionamientos que se vienen produciendo en la ciudad, la región y la provincia de Buenos Aires respecto de la radicación de la planta de Gas Natural Licuado en el puerto de Ingeniero White, el Distrito I del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires desea manifestar el total apoyo a las expresiones y gestiones que se están realizando en distintos ámbitos institucionales y empresariales, manifestando que resulta a todas luces indudables las ventajas de su instalación en nuestro ámbito portuario.