16 de junio, DÍA DEL INGENIERO/A
El 16 de junio de 1865, mediante un decreto de Mariano Saavedra, entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires y siendo Rector Juan María Gutiérrez, se creó, en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires, (UBA), el Departamento de Ciencias Exactas, con el anhelo de “formar en su seno, ingenieros y profesores, fomentando la inclinación a estas carreras de tanto porvenir e importancia para el país.”
Si bien el primer curso de la carrera de ingeniería se iniciaría a principios de 1866, el 16 de junio, es considerado el “Día del Ingeniero”, porque a partir de la creación del Departamento de Ciencias Exactas, se da inicio a la enseñanza de Ingeniería en el país.
El ejercicio profesional de la Ingeniería implica combinar con acierto, ciencia, tecnología, diseño y construcción sin descuidar la economía, la seguridad y el rendimiento de sus realizaciones, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del ser humano.
Por ello, los ingenieros y los organismos profesionales que los nuclean, trabajan continuamente, a fin de ganarse el derecho a ser encargados de esas responsabilidades, mostrando que ejercen éticamente la profesión.
¡Felicidades en su Día a todos los Ingenieros e Ingenieras!