VOLVER
Efemérides - 27 de mayo - Dia del Ingeniero Electricista
 VOLVER


En conmemoración del natalicio del ingeniero Jorge A. Newbery, el 27 de mayo, se celebra el Día del Ingeniero Electricista en Argentina.

Jorge Alejandro Newbery nació el 27 de mayo de 1875 y a los 16 años viajó a los Estados Unidos para realizar sus estudios de ingeniería en la Universidad de Cornell.

Posteriormente continuó sus estudios en la Universidad Drexel de Filadelfia, donde fue alumno de Tomas Alva Edison.

En 1895, obtuvo su título de ingeniero electricista, convirtiéndose así, en el primer ingeniero electricista argentino.

En 1900 obtuvo un nombramiento con cargo de jefe en la compañía Luz y Tracción del Río de La Plata, destacándose a lo largo de su vida por sus maravillosos aportes.

En 1904 ocupó la cátedra de Electrotecnia en la Escuela Industrial de la Nación (posteriormente Escuela Técnica Otto Krause), que había sido creada y dirigida por el ingeniero Otto Krause en 1893.

Ese mismo año volvió a viajar a los Estados Unidos para asistir, en el marco del Congreso Internacional de Ingeniería que se realizó en Saint Louis, Missouri, EE UU,  al primer Congreso Internacional de Electricidad, donde fue vicepresidente de la sección "Transmisión de Fuerza y Luz" y en el que presentó un trabajo de ochenta páginas titulado “Consideraciones generales sobre la municipalización de los servicios de alumbrado”, que sería incluido en los Anales de la Sociedad Científica Argentina.

De dicho Congreso también participó, entre otros, el ing. Luis Augusto Huergo, primer ingeniero argentino graduado en una universidad nacional.

En 1906 el Ing. Newbery participó nuevamente de este Congreso, esta vez en la ciudad de Londres, donde se constituye la International Electrotechnical Commission [IEC] con sede en dicha ciudad.

En 1913 el Ing. Newbery participó de la IEC en Berlín, Alemania, y a su regreso fue nombrado presidente de la Comisión Electrotécnica Honoraria de Argentina. El 18 de octubre de ese mismo año, junto a un grupo de veinticinco especialistas, cofundó el Comité Electrotécnico Argentino, representante nacional de la IEC. Ese mismo día y ese mismo grupo, fundó la Asociación Electrotécnica Argentina [AEA].

El 1 de marzo de 1914, mientras se encontraba haciendo una demostración previa al cruce de la Cordillera de los Andes, muere al caer su avión en el campo de aviación Los Tamarindos, como se conocía entonces a la actual zona de El Plumerillo en el distrito de Las Heras, Mendoza, al precipitarse a tierra en un avión Morane-Saulnier que él mismo manejaba. Tenía 38 años.


En esta fecha tan especial para los ingenieros e ingenieras electricistas, el Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Buenos Aires, Distrito I, les hace llegar sus más cálidas felicitaciones en su día. 


 VER MAXIMIZADO

MOSTRAR IMAGEN